Palabra de connotación negativa, así, en general. El único sustantivo que admito para el adjetivo en cuestión es el del binomio Movimiento Moderno relativo al conjunto de tendencias arquitectónicas de principio del XX. Para todo lo demás puede sustituirse perfectamente con alguno (o varios) de los siguientes adjetivos: hortera, estrambótico, estrafalario, ridículo, ordinario o vulgar. Una decoración moderna puede se cualquiera que incluya un mueble de IKEA aunque éste se muera de aburrimiento al verse rodeado de similares procedentes de almacenes de bricolage. Igualmente se entiende por moderno al interiorismo minimalista sólo con pintar las paredes en blanco y que los muebles sean de ese color, aunque a posteriori se rellenen todas las estancias con cuadros comprados en el viaje a Cancún, con fotos de toda la familia (incluida mascota), con detalles y recuerdos de celebraciones de origen religioso, en fin, un compendio de bazar exótico que hiere al sentido del buen gusto. Moderno/a, también puede ser cualquier persona que vista con todas las tendencias de la temporda, tanto si le quedan bien como si le quedan peor. Una actitud moderna podría ser cualquiera clasificada como normal en mi raciocinio. Por ejemplo: no celebrar uniones civiles, no seguir con los ritos religiosos que arrastra nuestra cultura, no tener descendencia, vivir sólo, o cualquier tipo de familia que se aleje de la sagrada. Por favor, no me llamen nunca moderno.
