Actores: La protagonista por cuota de pantalla y por el papel no es la actriz del cartel sino Blanca Portillo, polivalente en drama o comedia, que cuadra el papel de empleada/amiga/madre de su hijo/enamorada del coprotagonista interpretado por un Lluís Homar muy currado tanto por el personal trainer como en su personaje. José Luis Gómez y Rubén Ochandiano, que no los conocía, cada uno en su papel como padre e hijo, lo han bordado. Especialmente me ha gustado el personaje de Lola Dueñas como lectora de labios, actriz que ya me conquistó en las dos películas de Ramon Salazar: Piedras y 20 Centímetros. Como también han sido claves para dar el toque de humor al drama los cameos de Kiti Mánver, Rossy de Palma, Chus Lampreave, kira Miró, Dani Martín y Carmen Machi.
Trama: Sencilla, una historia de amor convencional, en clave de cine negro, pero sin intriga, sin misterio, en torno al rodaje de "Mujeres al borde de un ataque de nervios" pero aquí "Mujeres y maletas". Quizás se ve Almodóvar incapaz de volver a hacer cine como "Muejeres.." "Tacones lejanos", "Kika", "Carne Trémula", "La Flor de mi Secreto", "Matador", "La Ley del Deseo", "Qué he hecho yo...", "Laberinto de Pasiones", "Entre Tinieblas" o bordarla como en "Todo sobre mi Madre" y lo añora tanto que sólo puede recurrir a referenciarlas?

Fotografía: la principal protagonista en todas la películas del director manchego. Apasionado de los planos simétricos, primeros planos y desenfoques. Especiales los momentos de: seguimiento de zapatos y tacones en una secuencia que sólo se oye el paseo de éstos, la escena de la playa de Famara con las cometas al vuelo, el momento simétrico de la lectura de labios con el aparato de proyección con focos de colores en medio, el momento cuando se enfoca a una mesa cubierta por cientos de pedazos de fotografías rotas, todas la imágenes de Lanzarote, a resaltar la secuencia de la obra en movimiento "El Juguete del Viento" del artista canario César Manriquez (quien se mató en la misma curva donde ocurre el trágico accidente de "Los Abrazos Rotos").

Música: como siempre Alberto Iglesias acompaña como nadie la fotografía de Almodóvar. A destacar: el tema de Cat Power "Werewolf", la zambra que pone música a los créditos "A ciegas" de Miguel Poveda, y los dos temas electrónicos pinchados por el dj: "Vitamin C" de Can y "Robot Oeuf" de Uffie.

Atrezzo: me he enamorado de los cuadros de la serie pistolas de Andy Warhol tamaño kingsize, Pedro si no sabes a quien regalarlos, llámame. También me ha hecho gracia la casualidad de que hace unos días habláramos de Patricia Urquiola y de su silla Tropicalia y que ésta forme parte del decorado de "Mujeres y maletas" junto con otras piezas de la diseñadora. Coincido en la pasión por los muebles diseñados por el holandés Piet Hein Eek al que descubrí en el Casa Decor Barcelona 2007 y posteriormente pude repetir en la galería de diseño ROOMSERVICE en el barrio del Raval (c. dels àngels, 16). Además de varias piezas vintage como la lámpara de sobremesa Eclisse de Vico Magistretti (que la tenia el director Harry Caine/Mateo en la mesita de la habitación) y otras que no he sabido catalogar pero me han encantado como el perchero de la casa del director.
No sé, es complicado de explicar, la historia no me ha transmitido nada pero la pélicula me ha gustado, aunque no esté en su top ten.